Amit Pitaru
Introducción a Processing

Una herramienta que no es Flash pero que tiene sus parecidos y que la están usando casi todos los artistas visuales, arrancando por los discipulos de Maeda. Veamos...
Processing es un proyecto de Open Source que permite controlar elementos graficos en la pantalla. De esta manera, y con uso de recursos muy limitados de parte del sistema, permite programar eventos visuales asombrosos, por decir lo menos. Pitaru lo recomienda como una buena forma de entrar al mundo de la programación ya que sin mayor esfuerzo uno puede entender los procesos y tiene ya una serie de pasos preestablecidos que facilitan la creación.
Arranca mostrando algunos ejemplos en los que se trabaja con vectores y elementos más complejos, como puede ser fotografía, video... o sonido!
Se puede trabajar de manera sencilla pues solo las funciones básicas se incluyen en el lenguaje, que almacena en Java el resto del codigo necesario para generar las funciones.
Pitaru muestra algo sorprendente. Usando Processing se puede incluso controlar la sensibilidad de la presión al usar una tableta Wacom. Wow! Eso si es algo que no se había visto... hasta ahora. El código es desarrollado por un japonés y lo que hace el expositor es mostrar como se puede llamar algo escrito externamente e incluirlo en el proceso.
Antes de cerrar, Pitaru recuerda que en el sitio oficial se puede ver todo el material que hay disponible creado por artistas y científicos... y que los tutoriales también están disponibles. Recuerda incluso que la actual comunidad de Processing se parece a la de los desarrolladores de Flash hace unos 5 años... cuando nadie sabía qué se podía hacer con la herramienta y todos querían explorar.
Ah tiempos aquellos...
<< Home