3.25.2005

Julio Cortazar



Que les parece si terminamos la semana con este autor?

Dentro de los recursos digitales con los que contamos para aproximarnos a este autor hay que destacar, nuevamente, el "sitio oficial" que ha elaborado y mantiene ClubCultura. Otra vez nos toca saltar a España para poder ver el trabajo de un latino... y los problemas anotados en los anteriores se repiten en este. Claro que en el caso de Julio Cortazar, la presencia de audio y una gigantesca (!!) animacion de entrada lo pone a uno en un mood diferente.

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología argentino desarrollo este sitio, que esta bien en contenido pero adolece de sistemas de navegacion claros, lo que hace que la visita no sea una experiencia memorable. Pero vale la pena el recurso, por su contenido.

Esta el sitio del Año Cortazar (2004), que empieza a presentar sintomas de abandono. Un sitio dedicado a encontrar sitios dedicados a Cortazar, que se llama La página de los enlaces a Julio Cortázar (como mas si no?).

Pero tal vez el mas interesante sea el rayuel-o-matic, que busca "reconstruir el libro Rayuela de Julio Cortazar a la escala del WWW, para que puedan leerla los que quieran, como quieran." Es curioso pues dice que la ultima actualizacion del sitio se dio en el 2003 y tan solo unos pocos visitantes entran diariamente. Su navegacion es compleja, pero al final, uno siente que funciona. No tiene mayores pretensiones graficas, pero la experiencia hipertextual que propone la cumple. A traves de un sitio hermano que el mismo autor ha desarrollado, encontramos un vinculo a esta maravillosa descripcion de una maquina para leer Rayuela.

Asi que, si no lo conocian, es hora de entrar en el mundo de este gran argentino.

3.24.2005

Pablo Neruda



El recorrido literario de esta semana se inicio gracias a un buen sitio sugerido por una amiga chilena, asi que es hora de mostrarlo. La Fundacion Pablo Neruda, que se ha dedicado a preservar la labor de este notable escritor chileno. Con una clara pero lenta interfaz, el sitio ofrece acceso a cantidades de obras y eventos realizados en honor a las ideas del autor. De igual manera se tiene biografia y las secciones esperadas...

La informacion que uno puede hallar sobre Pablo Neruda se reparte en varios puntos. El desarrollado por la Universidad de Chile, que es bueno en contenidos, pero desorganizado graficamente. Pero se le puede ver, oir, conocer de sus amores, colecciones. Se le perdona el desorden.

El sitio oficial del centenario, que toma siglos en cargar (incluso en mi conexion de 800k!), con una complicada y desafortunada interfaz en flash, y que se siente difunta pues el evento paso hace meses. Desgraciadamente, los organizadores olvidaron que la web es visitada incluso despues de finalizado un evento, y este sitio parece un pueblo fantasma, con links rotos por doquier. Ojala lo mejoren.

Tambien se cuenta con informacion de una de las casas del poeta, la que esta ubicada en Valparaiso, que se llama La Sebastiana. Actualmente es una casa museo, y su visita es obligatoria asi sea tan solo en busca de una de las mejores vistas de la ciudad. Pero la labor de la Fundacion ha sido muy buena y mantienen el sitio con tal magia que uno espera ver pasar en algun momento al ya desaparecido Neruda. Lastima el exceso de texto y lo apretado de la presentacion digital, no?

Y bien, visiten. Pero en el camino, recuerden que lo importante para ver estos sitios es armarse... de paciencia!

3.23.2005

Mario Vargas Llosa



En Peru nacio y empezo a generar sus escritos e historias este autor. Para encontrar su presencia digital, es necesario desplazarse hasta España a Clubcultura. Es un buen sitio, con informacion reciente, una mirada profunda al autor, pero que adolece de los mismos problemas ayer mencionados para el sitio de Isabel Allende.

Que mal que los escritores no le pongan cuidado a sus sitios personales independientes, ya que seria una maravillosa oportunidad de expresarse libremente y de la forma como mejor lo hacenÑ con palabras. Claro que los vistos esta semana son autores que son mas que conocidos, asi que ya no ven en estos medios una tribuna tan interesante sino peligrosa (a nivel comercial), o simplemente la tecnologia y la vida que actualmente llevan no han de ir muy de la mano.

En fin, sigamos la vuelta a ver si encontramos alguien que este construyendo espacio literario en el ciberespacio, con la misma gana con que lo hace en nuestras mentes.

PD: Les recomiendo ver este link en el Instituto Cervantes, tiene que ver con Vargas Llosa, pero tambien sirve de pasada para poner en el radar este maravilloso punto en la red. revisen con cuidado los archivos, hay bastante material completamente relacionado con lo que hablamos en este blog.

3.22.2005

Isabel Allende



La escritora chilena famosa mundialmente por su estrecha relacion con el desarrollo politico de su patria y por novelas que lo tocan (como La Casa de los Espiritus), tiene en internet algo mas que una presencia. Sin contar los sitios desarrollados por fans, Isabel Allende cuenta con tres sitios independientes que manejan de forma oficial su labor en las letras, el mundo de las ideas y el factor social.

Empecemos con isabelallende.com, sitio que uno consultaria de inmediato, y que contiene tan solo informacion en ingles. Es completo y ordenado, pero curiosamente esta destinado para el mundo en general. Tiene una buena galeria fotografica y acceso a ciertos textos, pero traducidos.

Si lo que queremos es informacion en nuestro idioma, la autora nos invita a visitar su sitio alojado y desarrollado por el portal español clubcultura, en el que publica lo mas reciente de su produccion y sus ideas. Desgraciadamente los "sitios oficiales" de este portal carecen de unidad formal, y navegar en ellos puede convertirse en una pesadilla. Pero bien, en lo que se refiere a contenido, hay suficiente para pensar en tomar el riesgo.

Para terminar, los sitios incluyen vinculos a las diversas obras sociales de las que ella hace parte, y con las que ha transmitido el legado de responsabilidad humana que tanto ha caracterizado a su familia. Curiosamente, solo se puede llegar a la fundacion creada en honor de su hija desde el sitio en ingles.

Del universo de las letras al universo que crea con letras en las pantallas, que presencia tan activa.

3.21.2005

internetaleph



Jorge Luis Borges es uno de los responsables de poner en la mente de muchos seres humanos nuestra America Latina. Desde la poderosa pagina escrita, y con toda la luz de su mente, dedico su vida a elaborar historias y articulos sobre los mas diversos temas, integrando en todos algo de su muy particular forma de ver la vida.

Su perspectiva increible lo ha hecho para muchos precursor del hipertexto y uno de los mas importantes cronistas de nuestra historia reciente. Es por ello que este muy elegante sitio es un interesante homenaje a Borges. Internetaleph es un espacio que nacio para permitir y fomentar la discusion que sobre este autor siempre se ha mantenido.

El profesor Martin Hadis es el gestor de esta idea, que encuentra residencia en Argentina, la tierra natal de Borges. Con una muy buena seleccion de recursos y una navegacion clara y tematizada, este es un recurso indiscutible para todo aquel que quiera profundizar su conocimiento sobre el maestro.

Sera que otros autores latinos cuentan con sitios similares? Creo que dedicare esta semana a dar una vuelta por este tema... Asi que si hay sugerencias, no duden en escribir...

 
el placer de navegar desde los tropicos | un sitio web a la vez