Al final del espectro

Si no fuera porque hay artistas y equipo de producción muy reconocido tras de este proyecto uno podría pensar que se trata de una broma. Creo que en toda mi vida cine de horror+cine colombiano era una ecuación que siempre terminaba dando como resultado risa.
Perp esta parece que va en serio... y muy en serio.
Al final del espectro es una nueva producción cinematográfica de Colombia, pero a juzgar por los cortos, hay demasiada influencia de las películas de horror japonés o incluso de aquella de Harrison Ford en la que tuvo una casa llena de fantasmas y una esposa que tomaba baños de tina...
No les parece?
21 Comments:
Pues por lo menos el logo de inicio se salva, no?. je je je je
9:47 AM
Esta genial la verdad se nota el progreso del cine en Colombia y lo bien que esta encaminado todo este cuento, ojala los productores de peliculas como Rosario Tijeras, Cuando quiero llorar no lloro, Maria llena eres de gracia y demas narcopeliculas abrieran sus mentes a hacer algo que valga la pena como esta pelicula que por lo menos espero no hable de drogras matones y uno que otro dialecto "parcerin"......
12:26 PM
Ya aclaraon que esta pelicula si es de genero pero frescos que al parecer estan realizando muchas mas cosas en otros generos.
Aqui una referencia a los realizadores en entrevista publicada el 20-Feb-2006
http://tr.eltiempo.terra.com.co/blogs/home/contenidoblog.php?blog=9276012549&fechaInicial=19-02-2006&fechaFinal=17-01-2006
12:35 PM
karen said
se ve que es una muy buena pelicula y con un elenco excelente ademas se le abona que por fin en colombia hacen cine de miedo y no como para variar de matones, droga, narcotrafico y de medellin y sus problemas sociales, en los cortos se ve que es muy buena y tiene una buena trama, que si se parece o no al cine japones o norteamericano eso es lo de menos, lo importante es que una propuesta nueva y el cine colombiano coge otros rumbos.
3:09 PM
Me parece muy interesante que ultimamente se estrenen tantas peliculas colombianas con temas diversos y no los comunmente conocidos. Mas alla de eso que existan propuestas de cine de suspenso y terror colombiano es un avance grandisimo en materia de cine pues ahi se tomó el riesgo de experimentar con nuevos generos.
12:14 PM
Ya era hora de cambiar un poco, yo creo en el cine colombiano y creo en esta película que según la crítica será muy buena. Pero en todo caso, hay que apoyar a esta gente que se aventuró a hacer cine diferente en colombia sin intentar plasmar la cruda realidad en la que vivimos, apostándole simplemente a cine comercial para entretener, como los mejores. Igual hay que verla para constatar que tanto puede dar el cine colombiano.
6:53 AM
no dejen pasar de largo que hoy es el estreno a nivel nacional. la peli por lo que se ya la vendieron en la USA a roy lee, el mismo que produjo the ring, the grudge, dark water y the deaprted...
muchos exitos en esta justa causa de mostrar al pais como un lugar donde hay espacio para hacer los suenos realidad.
3:43 PM
Fui a verla el día del estreno y me pareció espectacular, estuve pegada de la silla todo el rato y me parece de resaltar que el cine colombiano incursione en géneros como el terror, he visto muchas pelis gringas que no son ni la quinta parte de lo que fue esta.
10:25 PM
Demasiado buena, la fotografía es excelente los actores tambien, es una muy pero muy buena pelicula, la super recomiendo, te tiene todo el tiempo en susupenso desde la primera escena hasta el final.
En un principio hay temor... pero de perder la plata ja ja ja, pero es la mejor prueba del talento colombiano, sin necesidad de excesos de efectos especiales, ni prostitutas, ni armas, ni cocaina.
Vayan a verla!!!!!
3:27 PM
muero por vermela de veras super bien los felicito, me encantan las peliculas de terror y ademas que sea colombiana que nota, se me erizan los bellitos.
4:03 PM
definitivamente esta pelicula respeta el genero y es mucho mejor que the grudge.
creo que se lucieron, la estetica es espectaculor y no se quedaron cortos en efectos.ç
muy original e impactante, lo unico que no me gusto fue tanto fundido (negro).
tuve la oportunidad de conversar non la protagonista, Noelle, y me dice que en el remake su papel lo hara nada mas y nada menos que la Nicole Kydman
11:04 PM
Muy buena producción colombiana, tiene al espectador todo el tiempo pegado de la silla. Aunque cae en los clichés típicos de las películas de su genero: como el televisor con imagen borrosa y la escena de la tina, no se pierde la plata al pagar por verla.
Es buenisima!!!
9:59 PM
muy buena pelicula, es excelente. el manejo de camara no puede ser mejor. sensillamente magnifica. soy fanatico de las peliculas de terror y suspenso, y cuando vi el trailer por primera ves, no podia creer que por primera ves, iva a ver un filme de suspenso colombiano. estupenda, vayan a verla, yo ya fui 2 veces.
8:54 PM
Me parecio muy buena pelicula, y lo mejor es que no hace ver a Colombia como el pais de droga, o guerra, robo, etc... si no que finalmente trata un tema mas interesante
9:14 AM
Definitivamente nos estamos consolidando cono buenos productores de cine. Luego de la nominación al Oscar para Catalina Sandino, creo que El final del espectro tambien recogerá reconocimietos internacionales. Vamos bien. Espero que no vayan a salir posteriormente con que la pelicula la financió jorge 40 o Don berna, para vincular el estreno al Escándalo de moda.
10:04 AM
La verdad no la he visto pero solo por encima el Trailer se ve excelente asi tenga influencia del cine japones (o de donde Salio el Aro) asi q no todo lo del pobre es robao soy un Colombiano q aprecia el avance del cine en nuestro pais y q explota otros medios para hacer cine no el tan trillao tema de las drogas, metras y sicarios; Colombia es mas q eso hay mas talento q en cualquier pais Suramericano aunque a unos le duela. Pa lante Colombia ya voy a Rentarla.
1:17 PM
La verdad no la he visto pero solo por encima el Trailer se ve excelente asi tenga influencia del cine japones (o de donde Salio el Aro) asi q no todo lo del pobre es robao soy un Colombiano q aprecia el avance del cine en nuestro pais y q explota otros medios para hacer cine no el tan trillao tema de las drogas, metras y sicarios; Colombia es mas q eso hay mas talento q en cualquier pais Suramericano aunque a unos le duela. Pa lante Colombia ya voy a Rentarla.
1:17 PM
Il me semble que le film colombien « à l'extrémité du fantôme était de bonnes félicitations qui continuent de rendre des films si bons.
2:15 PM
Sencillamente: Muy Buena. Felicidades Colombia. Seremos muy pronto los mejores en Latinoamerica.
10:36 AM
HELEN DIJO:
ME PARECE Q LA PELICULA ES GENIAL, ANOCHE LA MIRE, Y ME ENCANTO, Y NO ME IMPORTA SI TIENE EFECTOD ESPECIALES DE JAPONESES, ALCONTRARIO, VEMOS COMO CADA DIA, COLOMBIA VA PROGRESANDO, Y LOS ACTORES, FUERON ECXELENTES, PUES DESEMPEÑARON CADA UNO UN PAPEL MUY BUENO, VEMOS COMO CADA DIA EL CINE EN COLOMBIA VA PROGRESANDO,ESO SI ES TALENTO COLOMBIANO,,
GRACIAS , POR LEER MI COMENTARIO
GRACIAS
9:27 AM
MUY BUENA , MUY BUENA, EXCELENTE, Y ME DIO MUCHO MEDO VERLA, PERO LO LOGRE,,
9:28 AM
Publicar un comentario en la entrada
<< Home