cinemateca uruguaya

Si mi memoria no me falla, esta es la primera vez que menciono un sitio uruguayo en este blog. Desgraciadamente la labor de encontrar sitios relevantes y destacables en nuestro continente ha hecho que algunos paises que tienen industrias muy chicas no sea fácil ubicar muchos proyectos.
Pero bien, el tema de lo cinematográfico a hecho posible que llegue a mi navegador el sitio de Cinemateca uruguaya, que es modesto y sencillo, y con serios problemas de navegación, pero que tiene un elemento publicado que lo hace destacar, que es la posibilidad de acceder a la versión digital de su boletín mensual. Esto compensa los cientos de ventanas que se abren y lo sencillo del diseño, pues si uno lee los textos tiene información bastante útil para comprender como estan las cosas en las pantallas de este país.
Revisen ustedes, la mirada en Uruguay.
2 Comments:
x!, gracias por comentar nuestro sitio. La sencillez no creo que deba considerarse como algo negativo como que hay que compensar. La sencillez es una opción de diseño. La raz
ón es simple, si te detienes a examinar las estadísticas sobre las herramientas de navegación en Internet: la mayoría usa browsers 5, con pantallas de 800 x 600 y versiones windows 2000 y más viejas. Sólo un 7 % tiene flash instalados, y de estos la mayotía de versiones viejas. Por eso, nuestro sitio eligió la funcionalidad y la accesibilidad.
En cuanto a que se abran ventanas nuevas, las opiniones están divididas. Muchos lo prefieren así. La idea es que sólo se abran dos clases de ventanas nuevas: las que se abren desde el index, y las que llevan a un form,ulario. Todas las demás deberían abrirse en el parent.
Cordialmente,
webmaster de cinemateca
2:21 PM
Hola.
Te cuento que cuando digo que es sencillo no estoy refiriéndome a la escasa utilización de herramientas multimedia sino a la casi inexistente aparición del diseño gráfico.
Creo que el sitio puede ser muy ligero en tecnología pero le serviría bastante un diseño gráfico más fuerte y organizador, que es lo que siento es el gran faltante en la actualidad. Eso creo.
En la web, la fuerza del diseño abre enseguida tu sitio a públicos con herramientas de visualización más poderosas, que es a quienes les gustaría llegar, no?
8:34 AM
Publicar un comentario en la entrada
<< Home