the sweatshop

Con una fuerte carga de ironia y realidad, este grupo de colombianos esta recibiendo trabajo desde un sitio web en el que se mantiene el anonimato pero se dan las razones y ventajas de la posicion.
En un mundo cada vez mas conectado pero separado, la propuesta de The sweatshop es motivo de reflexion. "Trabajamos a distancia, desde nuestros respectivos paises. Esto elimina cualquier complicacion de inmigracion". Con lo que les paguen van y compran "los tan necesarios zapatos". Luego de explicar como funciona la situacion con el IRS (impuestos de USA), concluyen "el pago se hace donde se origina el trabajo, este sitio que cariñosamente llamamos "casa" - por lo tanto, no necesitamos permisos de trabajo y pagamos impuestos en nuestras pequeñas y corruptas democracias". Al comentar como contactarlos cierran con un "puede llamarnos a nuestras tristes oficinas del tercer mundo"...
Mmmmm... comentarios?
2 Comments:
muy interesante!! y son colombianos? muy bien. Me parece una buena idea la del freelance sin fronteras.
3:06 PM
hey xpectro! muy bueno su blog. Cómo hizo para que la plantilla fuera distinta a las que ofrecen?. chao.
3:08 PM
Publicar un comentario en la entrada
<< Home